Despidos masivos en Kyndryl: miles de empleados amenazados por una nueva oleada de recortes de plantilla

Licenciements massifs chez Kyndryl : des milliers d'employés menacés par une nouvelle vague de suppressions de postes

La nueva ola de despidos anunciada por Kyndryl suscita gran inquietud en la empresa. Tras una primera serie de recortes de plantilla, la empresa de servicios informáticos, recientemente escindida de IBM, prevé nuevas reducciones significativas de personal. Esta decisión se produce en un contexto de reestructuración y reducción de costes, en un momento en que la empresa se enfrenta a importantes retos financieros.

Despidos masivos en perspectiva

Kyndryl ha anunciado su intención de destinar otros 100 millones de dólares a financiar nuevas reducciones de plantilla de aquí a finales del ejercicio. Esta medida sigue a una primera oleada de despidos que ya ha costado a la empresa 190 millones de dólares. Se calcula que unos 5.200 empleados podrían perder su empleo de aquí a finales de marzo de 2025, lo que representa una proporción significativa de la plantilla actual de Kyndryl.

La magnitud de esta reestructuración queda patente en la evolución de la plantilla de la empresa:

  • 2022: 90.000 empleados
  • 2023: 80.000 empleados
  • 2025 (proyección): Potencialmente menos de 75.000 empleados

Esta drástica reducción de plantilla va acompañada de condiciones específicas de salida. A los empleados afectados se les ofrecería una indemnización de entre 3 y 12 meses de cobertura médica, en función de su antigüedad, así como 3 meses de indemnización por despido. Por otra parte, estas ofertas estarían condicionadas al abandono de cualquier demanda por discriminación o acción legal contra la empresa, lo que plantea cuestiones éticas y jurídicas.

Estrategias controvertidas de reducción de plantilla

Los métodos utilizados por Kyndryl para llevar a cabo esta reducción de plantilla están suscitando fuertes críticas. En Estados Unidos, los despidos actuales se dirigen principalmente a empleados a tiempo parcial mayores de 45 años, una práctica que podría percibirse como discriminatoria. En Francia, el sindicato CFE-CGC ha expresado su preocupación por la posible desigualdad de trato y los controles selectivos.

La dirección de Kyndryl habría puesto en marcha nuevas estrategias para justificar los despidos:

Método Descripción Impacto potencial
Control de los relojes de fichar Mayor control de los tiempos de presencia Sanciones por incumplimiento del horario laboral
Cumplimiento del acuerdo de teletrabajo Control estricto de los días de presencia en la oficina Causas de despido en caso de incumplimiento
Obligación de volver a la oficina Fin del teletrabajo generalizado Se fomentan las bajas voluntarias

Estas medidas hacen temer una posible estrategia destinada a inducir las dimisiones voluntarias. Al imponer la vuelta a la oficina, la empresa podría tratar de reducir su plantilla sin tener que asumir los costes asociados a los despidos. Este enfoque, de confirmarse, podría tener consecuencias negativas para la moral de los empleados y la reputación de la empresa.

Licenciements massifs chez Kyndryl : des milliers d'employés menacés par une nouvelle vague de suppressions de postes

Reestructuración y reorientación estratégica

Enfrentada a dificultades financieras persistentes, marcadas en particular por una caída de las ventas del 8% en el último trimestre de 2021, Kyndryl intenta redefinir su posicionamiento en el mercado. La empresa pretende reducir sus gastos anuales en 200 millones de dólares, potencialmente eliminando las actividades menos rentables de su cartera.

Para recuperar el rumbo, Kyndryl apuesta por el desarrollo de nuevos servicios de alto valor añadido:

  1. Ciberseguridad
  2. Transformación digital
  3. Computación en la nube
  4. Inteligencia artificial

Con este objetivo, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con gigantes de la nube como Microsoft, Google y AWS. Estas alianzas tienen por objeto ampliar las oportunidades comerciales de Kyndryl y reforzar su posición en el mercado de los servicios informáticos para empresas. El CEO de la empresa es optimista sobre las perspectivas de la empresa, que ahora es independiente de IBM, y espera que estas asociaciones atraigan nuevos y lucrativos contratos.

Retos y perspectivas para el futuro de Kyndryl

A pesar de las dificultades actuales y de las drásticas medidas de reducción de costes, la dirección de Kyndryl es optimista sobre el futuro de la empresa. En efecto, la apuesta por las asociaciones con los líderes de la nube podría abrir nuevas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, la empresa se enfrenta a una serie de retos importantes si quiere sobrevivir y crecer:

En primer lugar, Kyndryl tendrá que realizar con éxito una transición hacia servicios de mayor valor añadido, manteniendo al mismo tiempo la calidad de sus servicios actuales. Los recortes de personal no deben hacerse a expensas de la experiencia técnica y operativa de la empresa. Además, la empresa tendrá que trabajar para restablecer la confianza de sus empleados y atraer nuevos talentos en un contexto de reestructuración.

Por último, Kyndryl tendrá que demostrar su capacidad para diferenciarse en un mercado de servicios informáticos altamente competitivo. La independencia de IBM podría ser una ventaja, ya que permitiría a la empresa desarrollar asociaciones más diversificadas y adaptar su oferta más rápidamente a las necesidades del mercado. Por otro lado, esta autonomía también conlleva nuevos retos en términos de posicionamiento y reconocimiento de la marca.